10 Razones para adoptar un gato adulto en lugar de un cachorro

Los gatos  se comunican con nosotros en todo momento, nos hablan a su manera y lo hacen principalmente a través de sonidos característicos y movimientos de las distintas partes de su cuerpo. Su lenguaje corporal nos puede mostrar alegría, enfado, miedo o dolor por lo que es muy importante conocer el lenguaje felino para poder llevar una buena relación y entender muy bien a nuestras mascotas. Si sabemos qué significa cada manifestación corporal o lingüística, sabremos qué le pasa a nuestro amigo en todo momento.

Las distintas partes del cuerpo del gato se mueven y cambian conforme varía su estado de ánimo. A continuación, te explicamos cómo interpretar las señales básicas.

¿Qué nos dicen sus ojos?

Si observamos los ojos de los gatos podemos describir muchas cosas de su estado de ánimo actual. Por ejemplo, los ojos muy abiertos, suelen indicar curiosidad o alerta. Si tienen las pupilas dilatadas, normalmente es porque están asustados o están sufriendo estrés en el momento.

Si miras fijamente a tu gato a los ojos durante un rato, posiblemente se sienta amenazado por que para ellos, una mirada fija, es una advertencia. Entre los gatos, el gato dominante suele mantener a raya así a los más sumisos.

De manera opuesta si tu gato te mira y entrecierra los ojos haciendo un “guiño” con ambos ojos, puedes sentirte afortunado. Esta señal, también llamada “beso de gato”, es utilizada por los felinos para expresar afecto, y decir al otro que se sienten relajados. Si tú le guiñas los ojos a tu gato de vez en cuando, le ayudará a relajarse en determinadas ocasiones.

¿Qué comunican sus orejas?

Al igual que en los perros, en los gatos, las orejas son muy expresivas. Las orejas de los gatos tienen una movilidad increíble, pueden moverse casi en todas las direcciones. Si las orejas están hacia arriba y en movimiento el gato está feliz y atento. Generalmente, las van girando para orientarlas hacia los sonidos que van percibiendo desde distintas partes.

Si el gato muestra las orejas echadas hacia atrás y a los lados, es muy probable que esté enfadado. En estos casos es mejor dejarlo, y no obligarlo a la manipulación, o podrá atacarnos.

Si las tiene hacia abajo, achatadas, el gato está mostrando una actitud agresiva, normalmente las ponen así cuando están en alguna disputa. Según algunos expertos, es un modo de protección.

¿Qué nos puede decir su cola?

La cola indica muchos estados de ánimo de los gatos. Si la cola del gato está en vertical, significa que nuestro amigo está contento. La punta de la cola en vertical doblada hacia un lado, indica curiosidad. Si la tiene entre las patas o baja, puede ser que esté asustado o enfadado.

Los movimientos también nos indican su estado de ánimo. Una cola moviéndose suave y pausadamente, indica tranquilidad, juego o concentración. Mientras que, si la cola se mueve rápida y bruscamente, nuestros pequeños amigos nos están intentando decir que se encuentran nerviosos o incómodos con la situación.

Otras señales a las que debemos poner atención

Cuando un gato arquea el lomo y baja las orejas, puede significar una postura de amenaza, y un ataque inmediato. Los gatitos, cuando son pequeños, a menudo adoptan esa postura como juego.

Además de las posturas corporales, los gatos lanzan otro tipo de señales comunicativas. Por ejemplo, una de las más conocidas, es el ronroneo. De todos es sabido, que cuando un gato ronronea, es que se siente a gusto, hay gatos que incluso babean cuando están felices y ronroneando.

Los bufidos también son comunes en gatos. Suelen indicar que está asustados, es una manera de lanzar una amenaza.

Por otra parte, los maullidos en los gatos son muy diversos. Se dice que existen más de 16 vocalizaciones diferentes. Los gatos modulan el tono y el volumen de su maullido según quieran expresar una cosa u otra. Los gatos también muestran su afecto o saludo frotándose contra las piernas de las personas. Si tu gato hace eso, normalmente te está demostrando lo que se alegra de encontrarse contigo. Si roza partes de su cara, normalmente lo que hace es marcar su territorio.

Si tu gato siente confianza contigo, muchas veces, lo verás tumbado panza arriba, esto, como hemos mencionado, indica confianza y seguridad. Si le tocas la barriga, normalmente se molestara y se irá, ya que es una zona que no suele ser agradable para ellos.

El mundo del lenguaje de los gatos es muy extenso y todos los gatitos son diferentes por lo que es importante que analices a tu gatito y trates de entenderlo para tener una mejor relación y disfrutar del mejor compañero felino que en esta vida puedes tener.

Si hay alguna señal que notes como extraña o inusual en tu gatito es importante que observes con detenimiento su comportamiento para descartar que esté enfermo o deprimido, pero es importante que sepas que en caso de cualquier duda respecto al comportamiento de tu gatito cuentas con Urban Cats para asesoría y/o atención únicamente registrándote con tu gatito al servicio de concierge.